2. APLICAMOS ZOOM PARA AUMENTAR LA FOTO QUE VAMOS A TRABAJAR
Primero elegimos la fotografía, en mi caso, elegí esta: porque se ve bien el pelo.
Vamos a: Capa – Duplicar capa – (donde aparece el nombre pueden cambiarlo o dejarlo como fondo copia) y le dan a «OK»
Seleccionamos la herramienta pincel, en el tamaño que consideremos adecuado:
apretamos la «q» en el teclado, lo cual nos pone automáticamente en el modo «máscara rápida
y comenzamos a pintar el cabello. Veremos que se pinta de un tono rojizo, es normal, aquí les dejo la imagen de cómo debería verse:
No importa si se pasan, porque con la goma/borrador, pueden borrar y perfeccionar lo pintado. Una vez que hayan pintado todo el cabello, (yo seleccioné también las cejas, para hacerlo más realista)
vuelven a teclear la «q» para salir del modo «máscara rápida» y les va a quedar la imagen normal pero con el cabello seleccionado, así:
y ahora, vamos al menú: Selección – Invertir (para los que se animan con los comandos es: «Ctrl – Mayusc – I) Porque si bien con el modo ‘máscara rápida’ es más fácil, lo que sucede es que al pintar lo que queremos, en realidad estamos seleccionando lo que no queremos. Al invertir, le decimos al programa que solo seleccione lo que habíamos pintado.
Luego vamos al menú nuevamente: Capa – Nueva capa de relleno
En donde dice el nombre, si quieren pueden adelantarse y escribir el color que seleccionarán más adelante o dejarlo así, y en modo, seleccionan: «Luz suave» Le dan a "OK" y se les va a abrir una paleta de colores. Pueden elegir el que ya habían pensado o cualquier otro, dado que eso se puede modificar en cualquier momento. Yo elegí el tono E61616 para que quede bien notorio:
Otra vez aceptan, y pueden ver como ya ha cambiado el color de su pelo, y se ha creado una nueva capa en el menú de capas.
Ahí lo que pueden hacer, es duplicar la capa de relleno, desde el menú (capa - duplicar capa) y pueden nombrarla para que no les quede "relleno de color copia..." .
Una vez que la tienen duplicada, hacen click sobre el color y lo cambian por el que más les guste, yo elegí azul (1) para que se diferencie, pero no olviden ocultar la capa anterior, la roja en mi caso, haciendo click en el ojito que aparece al lado de la misma (2) porque sino se le van a fusionar los colores. Si se olvidan de hacer eso, se les verá violeta
Una vez que probaron todos los colores que quisieron, ocultando las capas, dejando visible solo el color que quieran. Así, teniendo visible solamente un color, o dos en el caso de que les haya gustado alguna fusión, lo que pueden hacer, si es que no quieren guardar el archivo ".psd" es ir a "Archivo - Guardar como..." Ponen el nombre de archivo que quieran, cambian (debajo del nombre) el tipo de formato en que desean guardarlo de ".psd" a ".jpg", le dan aceptar a todo lo que aparezca y se les va a guardar un archivo de imagen con el color de la capa que hayan seleccionado para la misma.
2. MÁS SENCILLO
3. Abrimos la foto a la que queramos aplicar el tinte
4. Elige un tipo de pincel suave, parecido al de la imagen de debajo:
5. Ahora pulsa el botón de "Máscara Ràpida" o simplemente pulsa "Q" y pinta el contorno del pelo con el pincel escogido antes, rellenándolo para que se quede más o menos de esta forma
6. Muy bien, pues solo nos queda pintar. Pulsa otra vez la tecla “Q” para quitar el modo máscara rápida.
Veremos que se ha hecho una selección.
7. Pulsamos Selección > Invertir [Muy importante, ya que si no hacemos esto pintaremos todo menos el pelo xD].
8. Pues ahora vamos a teñir el area seleccionada. Lo haremos de la siguiente manera:
Capa > Nueva Capa de Relleno> Color Uniforme.
Aparecerán las propiedades de la nueva capa como en la imagen siguiente. Solamente tenemos que cambiar el modo Normal al de Luz Suave. Ahora le damos a Aceptar.
Ahora puedes elegir el color que quieras. Ves probando!
Photoshop,
creado por Adobe Systems,
es una de las herramientas software para eltratamiento
de imagen más potente y popular de hoy en día.
Los logotipos de Photoshop son propiedad de Adobe, así como las
marcas registradas Photoshop y Adobe. aulaClic no tiene ninguna relación
con Adobe.
Debemos tener bien claro desde el principio que Photoshop
no está pensado para dibujar, para eso es recomendable que utilices Illustrator, también de Adobe. Photoshop está principalmente orientado a tratar y manipular
imágenes, o bien creadas por otros programas, o digitalizadas por un escáner
o máquina fotográfica. Entonces, una vez introducida la imagen en el programa
podrías retocarla, transformarla y editarla con un sinfín de posibilidades.
De hecho, esta es una de las características más interesantes de
Photoshop, pues Adobe ha sabido crear un programa intuitivo y muy
completo que hace que se desmarque de la competencia y sea el software
más utilizado por diseñadores e ilustradores.
Photoshop es un software comercial, y se ha de comprar una licencia
para poder usarlo indefinidamente. No obstante, Adobe permite descargar y
probar el programa totalmente gratis, pero por un periodo de 30 días.
Espacio de trabajo • Ventana de aplicación, herramientas de trabajo • Barra de Herramientas • Barra de menús • Paleta de colores • Hoja de dibujo
Selecciones complejas facilitadas. Se
han mejorado y completado las herramientas de selección, para que sea
más efectivo seleccionar bordes complicados, como el pelo.
Relleno según el contenido. Esta nueva
opción nos permite eliminar elementos de la fotografía, rellenando
automáticamente el espacio que queda con los píxeles que Photoshop
calcula que irán debajo, según el entorno.
1. CON LAS FIGURAS PREDISEÑADAS QUE ESTAN EN LA CAJA DE HERRAMIENTAS PARTE IZQUIERDA ESCOGEMOS EL CIRCULO Y REALIZAMOS DOS CÍRCULOS PERFECTOS, PARA ESTE CASO CON CLIC SOSTENIDO Y LA TECLA CTRL OPRIMIDA REALIZAMOS UNO PERFECTO.VAMOS A REALIZAR UNOS OJOS.
2. LUEGO REALIZAMOS DOS CÍRCULOS PEQUEÑOS, Y DAMOS COLOR.
3. SELECCIONAMOS TODO Y DAMOS CLIC DERECHO AGRUPAR.
4. REALIZAMOS DOS CUADRADOS PERFECTOS, LOS UBICAMOS DE MODO QUE SE INTERCEPTEN SELECCIONAMOS LOS 2 CUADRADOS Y DAMOS CLIC EN LA BARRA DE PROPIEDADES Y SELECCIONAMOS SOLDAR, DE ESTA MANERA SE UNIRÁN LOS CUADRADOS.
5. VAMOS A REALIZAR UNA PIRÁMIDE DE 7 PISOS, CON LAS HERRAMIENTAS VISTAS.
6. VAMOS A REALIZAR UNA PALMA, CON LA HERRAMIENTA RECORTAR, HACEMOS DOS ÓVALOS UNO MAS ANCHO QUE EL OTRO Y LOS COLOCAMOS DE MANERA QUE SE INTERCEPTEN COMO SE MUESTRA EN LA FIGURA, SELECCIONAMOS LOS 2 ÓVALOS Y DAMOS RECORTAR, QUE SE ENCUENTRA AL LADO DE SOLDAR, Y RETIRAMOS EL OVALO DE ABAJO, DE ESTA MANERA QUEDA HECHA UNA HOJA DE LA PALMA.LAS DEMÁS LO QUE SE HACE ES COPIAR Y PEGAR.
7. LAS SOLDAMOS LAS CUATRO HOJAS Y APLICAMOS COLOR Y REALIZAMOS EL TALLO.
8. REALIZAR UNA FLOR, SE HACE EL CIRCULO CENTRAL, Y SUS 6 HOJAS LAS CUALES SE COLOCAN DISTRIBUIDAS UNIFORMEMENTE, PERO NUESTRO CIRCULO QUEDO TAPADO, PARA ELLO SELECCIONAMOS TODAS LAS HOJAS, MENU ORGANIZAR, ORDEN, HACIA ATRAS DE LA CAPA, SI DESEAN SOLDAR LAS HOJAS LO PUEDEN HACER., REALIZAR EL TALLO.
ACTIVIDAD TRABAJO PERSONAL
Desarrollar un dibujo (paisaje) aplicando las herramientas vistas en clase.
EJERCICIO UTILIZANDO LA HERRAMIENTA BEZIER Y MANO ALZADA
1.
CON LA HERRAMIENTA BEZIER REALIZAREMOS 3 FIGURAS GEOMETRICAS, UN
CUADRADO, UN TRIANGULO Y UN POLIGONO, APLICAREMOS COLOR A CADA FIGURA.
CONTORNO Y RELLENO
EN LA PARTE
INFERIOR DERECHA, ESTA UN BOTE DE PINTURA DAMOS DOBLE CLIC Y NOS SALE
LA PALETA DE COLORES Y SELECCIONAMOS CUALQUIER COLOR.
PARA EL CONTORNO SELECCIONAMOS LA PLUMA, Y DAMOS DOBLE CLIC Y SELECCIONAMOS EL MISMO COLOR.
2.
CON LA HERRAMIENTA MANO ALZADA REALIZAREMOS 3 FIGURAS GEOMÉTRICAS, UN
CUADRADO, UN TRIANGULO Y UN POLÍGONO, APLICAREMOS COLOR A CADA FIGURA
(CONTORNO Y RELLENO).
3. a). REALIZAREMOS UN CUADRADO CON CUALQUIER HERRAMIENTA BEZIER O MANO ALZADA
b).LO SELECCIONAMOS Y VAMOS A LA HERRAMIENTA FORMA , LA SEGUNDA EN LA CAJA
DE HERRAMIENTAS, SELECCIONAMOS
EL CUADRADO, APARECERÁN UNOS CUADROS AZULES, INDICA QUE YA ESTÁN
SELECCIONADOS LOS NODOS, ESTE CUADRADO ESTA COMPUESTO X 4 NODOS, YO
PUEDO ELIMINAR O ADICIONAR UN NODO DANDO DOBLE CLIC. VAMOS ADICIONAR 6
NODOS PARA REALIZAR UNA ESTRELLA DE 5 PUNTAS.
4.
REALIZAREMOS UN CUADRADO CON CUALQUIER HERRAMIENTA BEZIER O MANO ALZADA
LO SELECCIONAMOS Y VAMOS A LA HERRAMIENTA FORMA, LA SEGUNDA EN LA CAJA
DE HERRAMIENTAS Y SELECCIONAMOS EL CUADRADO, APARECERÁN UNOS CUADROS
AZULES, INDICA QUE YA ESTÁN SELECCIONADOS LOS NODOS, ESTE CUADRADO ESTA
COMPUESTO X 4 NODOS, YO PUEDO ELIMINAR O ADICIONAR UN NODO DANDO DOBLE
CLIC. VAMOS ADICIONAR 6 NODOS PARA REALIZAR UN POLÍGONO DE 8 LADOS.
La herramienta Forma
Podemos modificar la forma de los objetos mediante la herramienta Forma. Esta herramienta nos va a servir para modificar los objetos, moviendo los nodos.
Al seleccionar la herramienta Forma, el puntero del mouse cambia por una flecha negra grande, los nodos del objeto cambian y quedan de color negro, y las líneas se transforman en líneas punteadas momentáneamente, hasta que terminemos de hacer los cambios. Observa la imagen.
Si modificamos un rectángulo con la herramienta Forma, lo que hacemos es redondearle los vértices. Con la herramienta Forma, arrastra alguno de los nodos hasta redondear tanto como desees y obtendrás un objeto similar al de la figura de la derecha.
Al realizar esto, verás que la barra de propiedades se modifica, mostrando los atributos que podemos cambiar. La barra cambia y queda como en la figura.
Puedes modificar los vértices del rectángulo o cuadrado, con la herramienta Forma o escribiendo los valores de redondez en la barra de propiedades, en los campos redondez de esquinas (izquierda y derecha).
Si modificamos un círculo con la herramienta forma, la barra de propiedades cambia para mostrar los atributos que podemos cambiar
.
Al modificar el círculo o la elipse, podemos crear un sector circular o un arco. Al crear un sector circular, puedes indicar un ángulo inicial y un ángulo final para el mismo.
Por ejemplo, en la siguiente imagen, fíjate que hay un sector circular que tiene como ángulo inicial 45º y como ángulo final 180º. El sector circular está en color gris para que puedas identificarlo bien.
Si lo que deseas dibujar es un arco, simplemente dibuja una elipse o un círculo y haz clic en el botón arco de la barra de propiedades. Puedes modificarle el ángulo inicial y final en los cuadros correspondientes en la misma barra.
Observa la imagen de los ojos. Han sido creadas con óvalos, sectores circulares y arcos.
CorelDRAW es un programa de dibujo vectorial que facilita la creación de ilustraciones profesionales: desde simples logotipos a complejas ilustraciones técnicas. Proporciona una variedad de herramientas y efectos que te permiten trabajar de manera eficiente para producir gráficos de alta calidad. Asimismo, te permite enviar una ilustración a un servicio de filmación para su impresión o para la publicación de un documento en Internet.
La pantalla inicial
Al arrancar CorelDRAW X6 aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus componentes fundamentales. Así conoceremos los nombres de los diferentes elementos y será más fácil entender el resto del curso.
La pantalla que se muestra a continuación (y en general todas las de este curso) puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos más adelante.
En la pantalla inicial observas una gran porción blanca de la pantalla: esa es la ventana de dibujo. El rectángulo del centro con la sombra proyectada, representa la página de dibujo. Normalmente sólo se imprime la parte del dibujo que queda incluida en la página de dibujo. Puedes utilizar el resto del espacio de la ventana de dibujo, denominado mesa de trabajo, para mantener a mano las herramientas y los elementos que utilizarás mientras dibujas.
Es un juego online donde la única comunicación permitida es el dibujo: Por equipos, consiste en adivinar una palabra viendo los dibujos que hace nuestro compañero, en una carrera contrarreloj en la que gana el equipo que adivina más palabras. Las palabras serán seleccionadas de temas propuestos. (Películas, música, televisión, animales, frutas, etc.)